Estos hombres se consideraban a sí mismos nórdicos y sus tradiciones y rasgos culturales se asemejan a los de las culturas del centro y este de Rhovanion del segundo milenio T. E.. Perturbados por las guerras contra Angmar, probablemente cruzaron los pasos de las Hithaeglir para asentarse en su nueva patria.La alta nobleza sureña no vio con buenos ojos esta unión, pues consideraba a los nórdicos una raza menor y que de esta manera el linaje real de Gondor quedaba 'manchado', lo que provocó a la larga una rebelión por parte de Lebennin y los capitanes del mar al ser coronado el hijo de Valacar, Eldacar, iniciándose la llamada Lucha entre Parientes a mediados del siglo XV, lo que resquebrajó el statu quo de la zona y permitió fortalecerse a los orientales.Cuando esto sucedió el único ejército con el que contaba era el formado por jinetes éothéod, y con él cruzó a sangre y fuego Anórien y Lossarnach para enfrentarse cara a cara con las fuerzas principales de Castamir en la batalla de los Cruces del Erui, donde llegaron a cruzar sus espadas, y donde Eldacar dio muerte al usurpador.Como recompensa, a Eorl se le concedió la provincia gondoriana de Calenardhon (‘llanura verde’ en élfico), y ahí trasladó su pueblo.La respuesta de Helm fue una carcajada y un puñetazo en la cabeza a Freca, lo que le provocó la muerte.Entonces Wulf, cuya madre era dunlendina, acaudilló a las tribus montañesas de las estribaciones de las Hithaeglir y las lanzó contra la Marca, invadiendo primero las tierras del Adorn para después cruzar los Vados del Isen y asolar Rohan.Este golpe de efecto inesperado sin previa declaración de guerra cogió a Helm desprevenido y no pudo preparar ni acantonar a su pueblo convenientemente.La posterior incursión en el Folde Oeste se vio frenada por la resistencia del propio Théoden -liberado por Gandalf del yugo al que le tenía sometido Saruman por medio de su consejero Gríma- en la fortaleza del Abismo de Helm (Cuernavilla), adonde había llegado con sus éoreds desde Edoras para plantarle cara al ejército de dunlendinos y uruks-hai del istar renegado.El rey combatió con gran gloria, aunque fue uno de los caídos al finalizar la jornada, por lo que Éomer Éadig, su sobrino, heredó el trono, dando comienzo así al Tercer Linaje.El Enemigo ya no existía y todos sus esclavos fueron aniquilados o renegaron del antiguo amo, pero no así los pueblos de hombres oscuros del sur y del este que habían servido bajo su bandera, lo que hizo necesario que se les siguiera combatiendo por parte de Gondor y Rohan.Éomer contrajo nupcias con la princesa Lothíriel de Dol Amroth, hija del príncipe Imrahil, siendo su heredero y sucesor Elfwine el Hermoso, segundo rey del Tercer Linaje en 64 C. E. Rohan es descrito por Tolkien como una tierra de pastos altos mecidos por el viento; en muchas ocasiones Tolkien hace referencia a él como «un mar de pastos».La capital del reino es Edoras, al pie de las Ered Nimrais.La segunda ciudad más importante es Hornburg (Cuernavilla en la lengua común), que está enclavada en el desfiladero de Helm (abismo de Helm), conformando una fortaleza prácticamente inexpugnable.La Marca de los Jinetes está organizada políticamente en tres distritos, que a su vez constituyen circunscripciones militares.Al norte del Entaguas, debido a su escasa población no tenía casi ninguna relevancia económica o comercial, pues todas las rutas con los valles altos del Anduin estaban a menudo cortadas y el tráfico de Rhovanion llegaba a través de Anórien.Desde Aldburgo se controlaban las manadas y el tránsito de personas a través del Mehring.Cuernavilla es la ciudad fuerte y lo será más durante la Cuarta Edad, con la recuperación demográfica.Cuando Éomer llegó al trono Elfhelm siguió siendo el responsable de la guarnición de Edoras, lo que equivale a ser alto mariscal, pues en batalla era el máximo mando después del propio rey.El nombre éored es de origen anglosajón y se compone de la partícula eoh- que significa ‘caballo’ y la partícula -rad que significa ‘cabalgar’.Estaba comandada por el propio rey en persona, ya que nunca se acantonaba a la totalidad del ejército salvo en caso de guerra.Los dúnedain de Gondor pensaban que los rohirrim estaban lejanamente emparentados con ellos (habiendo descendido de los Atanari o Edain en la Primera Edad) y los describían como Hombres Medios: no tan cultos y hábiles como los numenóreanos, pero superiores a los Hombres de la Oscuridad, que alababan y servían a Sauron.Su ejército estaba principalmente compuesto por caballería, dividida en unidades llamadas éoreds.Rohan, a finales de la Tercera Edad, mantiene un sistema sociopolítico similar al feudal altomedieval europeo, con una casta nobiliar de caballeros territoriales que son vasallos del rey y administran sus feudos en su nombre.El sistema de clanes está entonces casi desaparecido, pero perduran las casas como mantenedoras del orden establecido.Evidentemente, es muy difícil ascender en la escala social y el nacimiento delimita la condición de cada individuo.El poder ejecutivo lo ostentaba el Consejo del Rey, órgano consultivo que asesoraba al monarca en todo lo concerniente a política exterior y gobierno de la Corte.En cambio, Gondor solo ha prestado ayuda a Rohan en una ocasión, después del Largo Invierno de 2758-2759 TE, cuando la Marca se encontraba invadida por los dunlendinos.