Montañas Blancas

En Andrast la cordillera describía una curva hacia el noreste y luego enderezaba al este, en el límite Sur del viejo Territorio Púkel.Este nombre está compuesto por ered, plural de orod, que significa ‘montaña’, raíz orot- y la palabra compuesta nimrais que significa ‘cuernos blancos’, es decir, nim que significa ‘blanco’ (raíz nik-w-), y rais, plural de rhas (como en Caradhras) con el significado de ‘cuerno’ (raíz ras-).De las laderas sureñas nacen los ríos Erui, Celos, Sirith, Serni, Gilrain, Ringló, Ciril, Morthond y el Lefnui.En su cresta se asentaba uno de los faros más antiguos, dada su cercanía a Minas Tirith, desde donde podía verse y desde allí controlar el paso a Ithilien desde la Llanura de la Batalla y el cruce del Anduin por Cair Andros.El Eilenach era un alto pico que se extendía como un espolón hasta el centro del Bosque de Drúadan.Estaba bien provista de combustible y, cuando hacía falta, "(...)era posible emitir desde allí un gran resplandor, visible en una noche clara aun desde el último fanal...", el Halifirien.Con Eilenach y Amon Dîn, Min Rimmon era uno de los faros más viejos.Al final de esta y en un amplio círculo, nivelado en la Cima, se encontraba el Fanal.Sus lindes llegaban prácticamente hasta casi la cima del Halifirien, rodeándolo, y se abría hacia el noroeste volviéndose más denso en las tierras bajas, hacia el oeste a lo largo de la Corriente de Mering.Allí vivían los Hombres Salvajes, emparentados con los misteriosos Hombres Púkel (antiguos y desaparecidos habitantes de las montañas), que ofrecieron ayuda invalorable a Rohan para llegar a Minas Tirith en la Guerra del Anillo.Por esa acción el rey Elessar les cedió la propiedad del Bosque de Drúadan para siempre.Comenzaba en las laderas del Nardol y atravesaba todo el bosque de Drúadan, desembocando en Min Rimmon para volver a unirse al Gran Camino, bajando por el oeste del Amon Dîn.El jefe salvaje Ghân-buri-Ghân condujo las tropas de Rohan por el antiguo Camino para sorprender a los orcos que custodiaban Rammas Echor por la espalda y para esquivar el ejército que los esperaba en el camino principal a la altura del Amon Dîn.Corría casi paralela a las Montañas Blancas, en la parte que cruzaba Anórien, y estaba toda pavimentada con empedrado.Los Rohirrim pelearon muchas batallas en este paso, contra los dunlendinos y los orcos de Saruman.En el tortuoso camino que sube a ella estaban las desgastadas y misteriosas estatuas de los Hombres Púkel.
Representación del pico Eilenach.