[1][2] En 1854 ingresó en la Escuela de Caminos.A finales de mayo de 1859 terminó los estudios y fue destinado, en prácticas, a la provincia de Murcia.[4] Con motivo de la explanación del Cerro de la Plata en Madrid, en 1868, descubrió el Mastodonte del Mioceno y por orden ministerial se trasladó al Museo de Ciencias Naturales de Madrid.Debido a su formación técnica Inchaurrandieta supervisó la construcción de la línea Linares-Almería,[5] cuyo trazado buscaba enlazar los yacimientos de la cuenca minera de Linares-La Carolina con el puerto de almería.Fue profesor y director de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, director del Canal de Isabel II y del de Aragón y Cataluña, ingeniero jefe de los estudios de los Ferrocarriles Pirenaicos, autor del proyecto del Noguera Pallaresa, presidente del Consejo de Obras Públicas, consejero de Instrucción Pública y miembro correspondiente de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, miembro del Instituto de Reformas Sociales.