Finalmente, estas formaciones vegetales se han preservado sólo en contados enclaves de reducidas dimensiones.
Estos pequeños bosques se encuentran dispersos por la zona central y nororiental de Álava, área incluida en la región biogeográfica mediterránea.
Se reparten entre los municipios alaveses de Arrazua-Ubarrundia, Elburgo/Burgelu, San Millán/Donemiliaga, Iruraiz-Gauna, Vitoria y Zalduondo.
Los bosques isla de la Llanada Alavesa son, de este a oeste, los siguientes: Sarbikoetxea, Arzubiaga, Durruma, Mendiluz, Maumea, Sarrena, Elburgo, Gazeta, Santa Lucía, Larrazabal, El Montico, Arangutxi y, el más extenso de todos, Mezkia.
[2][12][13][14][15] En general, la riqueza, abundancia y diversidad de fauna en estos lugares está muy condicionada por el pequeño tamaño de los fragmentos forestales conservados, por su aislamiento y por los usos intensivos del territorio que los rodea.
[3][16][17] En lo que respecta a los carnívoros, las especies más detectadas han sido el zorro, seguido por el tejón y, a bastante distancia, la garduña, la gineta, la comadreja y otras.
Los más relevantes, en cuanto a su estado de conservación, son el murciélago de bosque, el ratonero bigotudo, el orejudo dorado y el nóctulo pequeño.