Etimológicamente ambos topónimos parecen provenir claramente del euskera, aunque su significado no sea totalmente transparente.
Koldo Mitxelena descomponía el topónimo Ubarrundia en su libro Apellidos Vascos en dos elementos Ubar y undia.
Curiosamente Ubarrundia fue el lugar elegido para la construcción del pantano de Ullíbarri-Gamboa.
Sin embargo con posterioridad el pueblo se ha revitalizado por las actividades recreativas que se realizan a orillas del pantano y actualmente no es el pueblo con menos habitantes del municipio.
Por el norte del embalse, la carretera comarcal A-627 permite la conexión entre Landa y Salinas de Léniz.
Las cimas más elevadas del municipio son el monte Ikuskiza (801 metros), con subida desde Landa, y las montañas más alejadas que hacen de límite con la provincia de Guipúzcoa y que llegan hasta los 900 metros.
Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.