Sobrevivió en Rusia hasta la Revolución rusa de 1917, bajo una singular combinación con el Rito Sueco.
Recoge de la Estricta Observancia Templaria, de donde provienen sus miembros fundadores, el simbolismo templario, pero rechaza el hermetismo y la alquimia ligados a esa obediencia del siglo XVIII.
Pertenecer a este rito significa explicitar la creencia en los Evangelios como fuente revelada, así como en la Santísima Trinidad.
Por su origen, conserva derecho de visita irrestricto y convalidación de grados con los ritos Sueco y escocés Rectificado, así como con el Rito Francés en su versión denominada Tradicional o Restablecido.
Con este material en la mano, Zinnendorf creó la Gran Logia Nacional de Alemania en 1770.
[cita requerida] Es un error ampliamente difundido que Mozart pertenecía a la Estricta Observancia Templaria.
Esto resulta imposible, ya que para 1784 esta obediencia había desaparecido definitivamente dos años antes.
En esta misma logia, pero en 1820, se iniciaría el "sucesor" de Haydn, Johann Nepomuk Hummel.