Rita Levi-Montalcini

Su padre, Adamo Levi, era ingeniero eléctrico con buenas dotes para las matemáticas, y su madre, Adele Montalcini, pintora.

Los tres fueron alumnos del célebre histólogo Giuseppe Levi (sin parentesco con ella), quien ejerció sobre ellos una gran influencia, principalmente al transmitirles el rigor con el que se deben abordar las cuestiones científicas.

Rita procedía, por la rama paterna, de una familia judía sefardí cuyas raíces estaban documentadas hasta el Imperio Romano.

Ese mismo año se trasladó a Bélgica y trabajó como investigadora invitada en un instituto neurobiológico de Bruselas.

En esa misma década, identificó el compuesto endógeno palmitoiletanolamida como un importante modulador de estas células.

También ejerció cargos políticos, siempre honoríficos: en 2001 fue nombrada senadora vitalicia por el presidente de la República Italiana Carlo Azeglio Ciampi.

Un solo suceso enturbió, hasta cierto punto, su extraordinaria trayectoria como científica y persona volcada en objetivos humanitarios.

El episodio está relacionado con la empresa farmacéutica italiana FIDIA, con la que Rita Levi-Montalcini colaboró contribuyendo a una mejor comprensión de los gangliósidos.

Se planteó alistarse con ellos y luchar en el frente, pero no quería poner en peligro a su familia.