Neurotrofina

Los factores neurotróficos son secretados por determinados tejidos, siendo una de sus funciones impedir a las neuronas diana que inicien la muerte celular programada (apoptosis), permitiendo así que las neuronas sobrevivan.

Las neurotrofinas son sustancias químicas que ayudan a estimular y controlar la neurogénesis.

Otro factor neurotrófico, conocido como neurotrofina-1 novel (NNT1) está estructuralmente relacionada con el NGF, el BDNF, las NT-3 y las NT-4.

Estos receptores son expresados ampliamente en el sistema nervioso central y periférico durante el desarrollo.

El BDNF es el segundo factor neurotrófico que se caracterizó, después del NGF y antes de las neurotrofinas-3.

Es una proteína secretada, que se encuentra predominantemente en los ganglios linfáticos y el bazo, contiene 225 aminoácidos con un peso molecular de 22 kDa en su forma madura.

Está estrechamente relacionada con otras proteínas, llamadas cardiotrofina-1 y el factor neurotrófico ciliar.

El término "neurotrofinas" es comúnmente utilizado para referirse colectivamente a los cuatro factores relacionados estructuralmente: el NGF, el BDNF, las NT-3 y las NT-4, mientras que la NNT1 no tiene ninguna semejanza estructural con estas cuatro proteínas.

Neurotrofina-4 (NT-4) es un factor neurotrófico que señala su mayor parte a través del receptor de la tirosina quinasa TrkB.

Imagen de la neurotrofina.