Riego Ribas
En 1941 Riego Ribas fue elegido secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), sindicato creado en 1907.[2] Había sido afiliado al Partido Comunista, pero luego se desafilió y simpatizó con el socialismo,[3] especialmente con el sector al que pertenecía René Stordeur,[2] secretario general de la FGB en el bienio 1940-1941, que en 1937 se separó y fundó el Partido Socialista Obrero.Luego del golpe de Estado que derrocó a Perón, la Federación Gráfica Bonaerense y la FATI fueron asaltadas por "comandos civiles" armados, en el segundo caso liderados por Antonio Aragón y Ulises Barrera, que entregaron de facto el sindicato al grupo de pertenencia de Ribas (Danussi, Marotta, Mucci, Stordeur, etc.), siendo luego intervenido por la dictadura.[1] Entre 1961 y 1963 integró la Comisión Directiva Provisoria de ocho miembros que normalizó la CGT luego su intervención en 1955, junto con Andrés Framini (textiles), Augusto Vandor (metalúrgicos), José Alonso (vestido), Juan Rachini (aguas gaseosas), Arturo Stafolani (La Fraternidad), Francisco Pérez Leirós (municipales) y Manuel Carullas (tranviarios).[6] En esos años, junto a René Stordeur y otros dirigentes gráficos, confrontó fuertemente con el sector que lideraba Luis Danussi.