Ricardo de la Cierva

Fue colaborador de la Asociación pro Unidad Latinoamericana (AULA), vinculada a la secta Moon.El matrimonio tuvo tres hijos: Mercedes, Ricardo y José María de la Cierva Lorente.[16]​ Este último se hizo famoso en 2023 por popularizar contra Pedro Sánchez el lema «¡Que te vote Txapote!» a raíz de una entrevista en directo de TVE.Su obra ha sido considerada como inscrita dentro de una «reinterpretación del franquismo totalmente favorable» a este,[1]​ y el autor calificado como un «historiador oficial del régimen»,[21]​ además de declararse a sí mismo también, hacia 1974, «joseantoniano».[26]​[27]​ En 1972 apareció La historia perdida del socialismo español, un libro en el que partiendo de la base de una serie de artículos publicados previamente en El Alcázar, La Cierva trazaba un recorrido por la historia del PSOE, del que Antonio Pérez Gómez señalaba su «imparcialidad» y «serenidad» en el análisis de varios dirigentes del partido.Agonía y victoria (1989), según Enrique Múgica, La Cierva descalificaría al político socialista Julián Besteiro.[24]​ Pero La Cierva refutó esta acusación en su libro Misterios de la Historia (1990), donde aparece un epígrafe en el capítulo VIII titulado "La noble figura de Besteiro" y en su libro La victoria y el caos.