En 1916 fundó una línea interna, la Unión Cívica Radical Disidente, que se enfrentó al liderazgo de Hipólito Yrigoyen y dio la victoria electoral a Rodolfo Lehmann para gobernador provincial.
En 1919 fue elegido senador nacional, y fue uno de los líderes del antipersonalismo, enfrentándose al presidente Yrigoyen.
Fue presidente de la Caja Nacional de Ahorro Postal entre 1932 y 1936, y en 1937 fue nuevamente nombrado senador nacional, llegando a ser vicepresidente del Senado tras la muerte del presidente Roberto M.
[1] Durante este período formó parte del revisionismo histórico y publicó varios folletos sobre Juan Manuel de Rosas.
Durante la revolución del 43 se dedicó a la enseñanza de la historia, siguiendo la corriente revisionista.