Revuelta del Rif (1958-1959)
La Revuelta del Rif fue un levantamiento en la región magrebí del Rif que tuvo lugar entre 1958 y 1959, cuyo origen estaba en unas protestas contras las políticas gubernamentales y la marginación que sufría la región.A la cabeza del ejército, y supervisando las operaciones, se encontraba el entonces príncipe heredero Mulay Hasan (futuro Hassan II), acompañado de Mohammed Ufqir.Para los rifeños, habitantes del antiguo protectorado español, la incorporación al nuevo país en 1956, supuso un gran choque cultural, económico y político.Las protestas se originaron por el cierre de la frontera argelina a la inmigración rifeña, a lo que se unía el fuerte descontento por la total ausencia de representantes rifeños en la administración marroquí.[cita requerida] Mizzian y el Ministro de Defensa marroquí, acuden a entrevistarse con los rebeldes.Con el apoyo de la aviación real, las tropas marroquíes vuelven a ocupar las montañas del norte; en pocas semanas la revuelta ha sido sofocada.Aunque muy mal armados y casi sin apoyo extranjero, los dos o tres mil hombres de Ameziane (principalmente ex-Legión española, el ALN y el ejército de Khattabi) infligieron varias derrotas graves al ejército real.Amezian se refugió en España al principio, luego fue a Egipto e Irak[3].