Levantamiento espartaquista

El nombre se ha generalizado en el uso, aunque en realidad la Liga Espartaquista, que después se convirtió en el Partido Comunista de Alemania (KPD), ni inició el levantamiento de obreros y soldados ni lo dirigió, sino que cooperó con el levantamiento una vez comenzado.Precisamente los líderes del SPD, como Ebert y Gustav Noske, luchaban para que ello no se repitiera en Alemania, poniendo especial atención en la guarnición de Berlín.Los líderes del KPD esperaban que, gracias a su mejor organización, podrían copar tales designaciones de oficiales.El gobierno socialdemócrata de Friedrich Ebert rehusó acceder a estas peticiones, siendo apoyado en ello por la oficialidad del Ejército, representada por el mariscal Hindenburg, y manteniendo una tensa calma en los últimos días de 1918.Por otro lado, el régimen bolchevique ruso se enfrentaba aún a la reacción militar zarista auspiciada por los gobiernos francés y británico, manifestada en una guerra civil, por lo cual no estaba en condiciones de brindar ayuda efectiva a los comunistas alemanes.Las luchas con los obreros sublevados iniciaron la llamada "Semana Sangrienta", causando combates urbanos en la capital alemana durante varios días y transformando las vías públicas y plazas en campos de batalla.
Spartakusaufstand : barricadas en Berlín en enero de 1919
Marineros amotinados durante los combates del día de Navidad dentro y en los alrededores del Palacio Real de Berlín
Revolucionarios fusilados durante la sublevación
Entierro de Rosa Luxemburgo