Revólver Tipo 26

Conocido como el Meiji 26 Nen Ken Ju, o Pistola Modelo del vigesimosexto año de la Era Meiji,[3]​ el Tipo 26 fue el primer revólver de fabricación nacional adoptado por el Ejército Imperial Japonés.[2]​ Estos revólveres todavía eran empleados en 1945, por lo que según el experto en armas de fuego Ian Hogg, es considerado un testamento a su mano de obra y un arma mucho más apta para combate que las posteriores pistolas japonesas.[8]​ El Tipo 26 originalmente iba a ser un arma auxiliar para la Caballería, por lo que trae un típico anillo portacorrea en la base de la empuñadura.[10]​ Una cubierta lateral abisagrada permite acceder al mecanismo para lubricarlo y darle mantenimiento.[11]​ El arma se abría al levantar el retén superior, tras lo cual el cañón iba hacia abajo y activaba el eyector automático.[10]​ La hendidura que permite acceder al tambor se encuentra en la parte superior trasera del armazón.[10]​ El tambor tenía una seria falla de diseño, que lo hacía girar mientras el martillo era armado.Esto le permitía girar al tambor cuando rozaba un objeto, o debido a la inercia de un súbito movimiento lateral.[8]​ El cartucho 9 x 22 R Japonés empleado por el Tipo 26 es específico para esta arma.[9]​ Esta producción tiene ejemplares que pueden emplear el cartucho .38 S&W, pero esto puede deberse a una modificación posterior.[12]​ Los modelos de serie padecieron un gran desgaste debido a su largo tiempo en servicio activo.[12]​ Los Tipo 26 reparados en el Arsenal no tienen el pavonado azabache o cachas cuadrilladas.[12]​ Otros dos Tipo 26 reparados tienen una estrella de cinco puntas estampada en la cubierta lateral del armazón, lo que indica que fueron empleados en Indonesia después de la Segunda Guerra Mundial.
El Arsenal de Koishikawa antes del Gran terremoto de Kantō.