Restaino Cantelmo-Stuart

Con la caída del Reino de Nápoles en manos austracistas (1707), el pretendiente confiscó sus propiedades y feudos, que no serían devueltos a su hijo y sucesor hasta 1725, por el Tratado de Viena.

Pópoli decidió no intentar el asalto debido a su penuria de medios.

Los barceloneses, creyendo que el Emperador Carlos quedaba como Conde de Barcelona, se reafirmaron en su resistencia.

Viendo la tenacidad de la revuelta catalana, Felipe V ordenó enviar a las tropas de Flandes y Sicilia para poner sitio formal a Barcelona.

Entretanto, Pópoli se trasladó a Madrid, para rendir cuentas ante el Secretario de Hacienda, Jean Orry.

Documento signado por el duque de Pópoli el 29 de julio de 1713 mediante el cual solicita la rendición de Barcelona. Tras casi un año bloqueando la ciudad, la estrategia del duque de Pópoli resultó un fracaso, siendo relevado por el duque de Berwick.