[12] Los nuevos repartidoresde costes de calefacción más extendidos en los últimos años son los electrónicos, con uno o dos termosensores electrónicos y un microcontrolador que permiten calcular las unidades de consumo de calor del radiador por las temperaturas del radiador y el aire en la habitación.
Inicialmente los repartidores de costes eran evaporativos y capilares, donde un líquido calibrado especial en un tubo capilar registra la potencia calorífica total del radiador.
La aparición de los repartidores electrónicos está expulsando del mercado a los evaporativos ya que son menos fiables a temperaturas bajas y necesitan un mayor mantenimiento y seguimiento.
Esos datos se completarán con el factor individual de cada radiador para conocer su consumo.
Para lo cual se debe conocer el gasto total (combustible, electricidad y mantenimiento) y calcular que porcentaje de esos gastos se reparte por cuota de participación (superficie de la vivienda) y que parte se reparte como variable o consumo.
En otras palabras, aunque los dispositivos funcionen con el protocolo de lectura abiserta SANE, su instalación puede generar sistemas cautivos.
En este documento se indican las zonas climáticas por provincia y altitud.