República del Banato

El 31 de octubre de 1918, los grupos étnicos que vivían en la región del Banato establecieron sus propios consejos militares: rumanos, húngaros, los alemanes étnicos conocidos como suabos del Banato, judíos y serbios.

En una reunión, el doctor Otto Roth, miembro del Partido Socialdemócrata, propuso la creación de un Consejo Popular Banato autónomo, con representantes de cada grupo étnico, pero los oficiales rumanos se distanciaron de este objetivo mientras no hubiera una resolución oficial sobre el asunto del Consejo Nacional Rumano.

Los límites del mismo eran los ríos que lo rodeaban, siendo su frontera natural sur el Danubio, al oeste el Tisza y al norte el Mureș; el este estaba cubierto por los Cárpatos meridionales.

[2]​ El 4 de noviembre, el Consejo Popular del Banato organizó escuadrones militares y una guardia civil para establecer el control sobre el territorio del Banato.

La república se dividiría en cantones, cada uno administrado por pluralidad o el grupo étnico mayoritario.

División de la República del Banato entre Rumania, Serbia y Hungría en la Conferencia de Paz de París (1919-1920).
República de Banatia, propuesta por los alemanes del Banato en 1920.