Su antiguo territorio está ahora dividido entre Serbia, Rumania y Hungría.El Voivodato dio su nombre a la actual Provincia Autónoma de Voivodina en Serbia.En alemán, el Voivodato era conocido como Woiwodschaft Serbien und Temescher Banat o Die serbische Wojwodschaft und das temeser Banat, en serbio como Војводство Србија и Тамишки Банат / Vojvodstvo Srbija i Tamiški Banat o Српска Војводовина и Тамишки Банат / Srpska Vojvodovina i Tamiški Banat, en húngaro como Szerb Vajdaság és Temesi Bánság, y en rumano como Voivodina Sârbeascǎ şi Banatul Timişoarei.En varias fuentes (tanto serbias como alemanas) surgen las dos variantes del nombre del voivodato, una como Voivodato de Serbia y del Banato de Tamis y la otra como Voivodato serbio y Banato de Tamis.De acuerdo con otra fuente, en 1850/1851, la población del Voivodato ascendía a 1.426.221 habitantes, incluyendo:[3] En 1860, la población del voivodato ascendía a 1.525.523 habitantes, incluyendo:[4] En 1851, la población del voivodato ascendía a 1.426.221 habitantes, incluyendo:[1] En 1857, la población del voivodato ascendía a 1.526.105 habitantes, incluyendo:[1] En un principio, el Voivodato fue dividido en dos distritos: Más tarde, fue dividido en cinco distritos:[5] Gran Voivoda:
Títulos del emperador de los Habsburgo en un documento histórico de 1851: entre otros títulos, el emperador Francisco José I era también Gran Voivoda del Voivodato de Serbia (alemán:
Grosswojwod
der Wojwodshaft Serbien).