Reolid

En 2020 contaba con 152 habitantes, según los datos oficiales del INE.

Son reputados por sus aguas termales mineromedicinales los baños de Reolid, junto a la carretera, pedanía que riega el río Angorrilla.

En sus proximidades se encuentra la Microrreserva El Estrecho del Hocino, un desfiladero entre los cerros del Hocino, por el que discurre el río Salobre, que cuenta con las dos únicas poblaciones puras conocidas de Coincya rupestris subsp.

[2]​ La formación vegetal dominante es un coscojar de Quercus coccifera y enebros, que se complementa con los sauces y álamos de la ribera del río.

Desde el punto de vista geológico, se trata de un insleberg, o monte isla, formado por materiales del Paleozoico y del Mesozoico[3]​.

Iglesia