Reloj antimagnético

Los relojes antimagnéticos son aquellos que pueden funcionar con una desviación mínima cuando se exponen a un cierto nivel de un campo magnético.La Organización Internacional de Normalización emitió un estándar para relojes resistentes a los imanes, que muchos países han adoptado.Sin embargo, no consiguieron montar el primer reloj antimagnético hasta varias décadas después.Posteriormente, en 1920, cuando recibió el Premio Nobel en Física, desarrolló otra aleación, el Elinvar, que facilitaron la construcción de relojes antimagnéticos.Las pruebas demostraron que el reloj era tan preciso después de su exposición magnética como lo había sido antes.La serie Rolex Milgauss de cronómetros con certificación antimagnética se fabricó por primera vez en 1954 con el modelo 6541 para quienes trabajan en entornos nucleares, aeronáuticos y médicos asociados con fuertes campos magnéticos.
Reloj antimagnético Rolex Milgauss