[1] Hijo del relojero Édouard y de Marianne Émilie Lebet, Charles Édouard Guillaume estudió en el liceo local y más adelante en la academia de Neuchâtel.[2] Admitido en 1878 en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, completó sus estudios con una sólida formación físico-matemática.[3] Durante las investigaciones realizadas sobre los materiales utilizados para la materialización de los patrones del metro, descubrió que ciertas aleaciones de hierro y níquel tenían un coeficiente de dilatación térmica muy bajo, e inventó varias aleaciones con un coeficiente de expansión muy bajo (invar, elinvar y platinite entre otras) que pasaron a tener gran importancia en metrología, relojería y otras áreas.El elinvar tiene un coeficiente térmico cercano a cero del módulo elástico, lo que lo hace útil para construir instrumentos con resortes que no deben verse afectados por la variación de temperatura, como en el caso de los cronómetros marinos.El elinvar también es no magnético, lo que resulta una propiedad útil en relojería.