Relaciones exteriores de Azerbaiyán

Las relaciones exteriores de Azerbaiyán son las relaciones que tiene dicho país con los demás países del exterior, tanto en el campo político, como en los campos económico, comercial, militar, jurídico, geopolítico y geoestratégico.

[4]​ No mantiene relaciones con Bahamas, Barbados, Chipre, Armenia, Nigeria, República Centroafricana, Congo, Congo-Kinshasa,Tanzania, Botsuana, Namibia, Lesoto, Santo Tomé y Príncipe, Palaos, Micronesia, Kiribati, Islas Salomón, Vanuatu, Tonga, Samoa, Papúa Nueva Guinea, la Orden de Malta y los estados con reconocimiento limitado.

En 2008 la facturación comercial entre los dos países aumentó anualmente en 39.3%, las exportaciones crecieron en 42.6% y alcanzaron $ 1.9911 mil millones.

Turquía fue el primer Estado reconocido la independencia de Azerbaiyán en 1991.

La cooperación militar entre Azerbaiyán y Turquía fue realizado por primera vez en 1992 con un acuerdo firmado entre los gobiernos de Azerbaiyán y Turquía sobre educación militar.

[8]​ En diciembre de 2010 la Asamblea Nacional de Azerbaiyán ratificó la asociación estratégica y la asistencia mutua entre Azerbaiyán y Turquía.

Brasil y Azerbaiyán establecieron sus relaciones diplomáticas en octubre de 1993.

En 2013, el Subsecretario General responsable por la promoción comercial en el Itamaraty, Embajador Hadil Vianna, visitó Bakú acompañado por representantes de empresas brasileñas de alimentos, infraestructura y defensa.

Se pasan varias actividades para informar a la gente belga sobre la cultura y historia de Azerbaiyán.

En 1993 en Azerbaiyán, se abrió la representación de las Naciones Unidas.

En 1996 Azerbaiyán se unió y firmó la convención de las Naciones Unidas de 1984 “Contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes y de la pena".

Azerbaiyán proporcionó $ 10 millones en asistencia financiera voluntaria a la Organización con el motivo de combatir la pandemia.

Esto dio lugar a disturbios anti-armenios en Azerbaiyán, con las milicias azerbaiyanas tratando de expulsar a los armenios del enclave.

En 1994, un alto el fuego negociado por Rusia puso fin a la guerra, pero más de un millón de armenios étnicos y azeríes todavía no pueden regresar a su país.

Al acercarse a la frontera con Azerbaiyán, se encontraron con un puesto militar armenio y fueron cruelmente atacados ".

Países que poseen relaciones con Azerbaiyán: Mantienen relaciones No han establecido relaciones
Misiones diplomáticas de Azerbaiyán.