Azerbaiyán y la Organización de las Naciones Unidas

En 1993 en Azerbaiyán, se abrió la representación de las Naciones Unidas.La membresía en la ONU ayudó a Azerbaiyán fortalecer la independencia recientemente recuperado.

En 1993, en la sesión plenaria de la Asamblea General de la ONU fue aprobada una resolución en la que se preveía la asistencia internacional a los refugiados y desplazados.

En 1996 Azerbaiyán se unió y firmó la convención de las Naciones Unidas de 1984 “Contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes y de la pena".

El septiembre de 2000 se realizó cumbre del milenio de las Naciones Unidas, donde Heydar Aliyev participó y pronunció un discurso, refiriéndose a la situación creada en el país como resultado del conflicto armenio-azerbaiyano de Alto Karabaj.

En su discurso también subrayó la necesidad de realizar reformas en la ONU.

El octubre de 2001 Azerbaiyán participó en las operaciones antiterroristas en Afganistán y envió militar para colaborar con las fuerzas armadas internacionales sobre protección de la seguridad en Afganistán.

Bandera de las Naciones Unidas
Bandera de la República de Azerbaiyán