En el año 1972 se anunció en Ottawa la creación del Instituto canadiense-argentino para incrementar las relaciones en los campos de la ciencia, la educación y el comercio.[3] La decisión de permanecer neutral por parte del primer ministro, Pierre Trudeau, fue para distanciar la política exterior canadiense y la economía de los compromisos militares con los Estados Unidos y el Reino Unido.[4] Aunque ofreció apoyo diplomático al Reino Unido Durante las décadas de los años 80 y 90, creó espacio para las inversiones canadienses.Argentina tenía una comprobada facilidad para adaptar esa tecnología y convertirla en un instrumento utilizable que estuviera al alcance de otros países de menor desarrollo relativo.En 2013, Canadá envió observadores electorales durante el Referéndum sobre la soberanía de las Islas Malvinas.En noviembre de 2016, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, realizó una visita oficial a la Argentina y se reunió con el Presidente Mauricio Macri.Durante su visita, ambas naciones celebraron el 75 aniversario de las relaciones bilaterales.Asimismo se ambos países consultan sobre los principales temas relativos a la situación de los derechos humanos en la región y el mundo.También se coordinan posiciones sobre estas cuestiones que son tratadas en los organismos internacionales.El acuerdo estableció el marco para el desarrollo, diseño, construcción, servicio y operación de la tecnología nuclear canadiense CANDU en la Argentina.Otro objetivo del acuerdo fue estudiar la factibilidad de construir una cuarta y posiblemente una quinta estación nuclear en Argentina, en adición a las dos que ya están en operaciones: Atucha I y Embalse, así como la colaboración de AECL para finalizar la construcción de Atucha II que se espera terminar para 2010.La Asociación Argentina de Estudios Canadienses, creada en 1996, tiene siete centros regionales ubicados en Buenos Aires, Comahue, Córdoba, Cuyo, La Plata, Rosario y Tucumán y cuenta con más de 500 miembros.La Asociación es ahora un miembro pleno del Consejo Internacional de Estudios Canadienses.