Relaciones Costa Rica-Panamá

Ante las discordias diplomáticas entre Costa Rica y Nicaragua, usualmente Panamá ha respaldado a Costa Rica,[1]​ mientras que el resto de naciones centroamericanas y u órganos como la Corte Centroamericana de Justicia[2]​ mostraron inclinarse por Nicaragua.

De esta forma, y teniendo en cuenta las deterioradas relaciones diplomáticas con el resto de Centroamérica, Costa Rica y Panamá han logrado avanzar diplomáticamente con otros organismos externos a América Central, como la Alianza del Pacífico, o con países como Colombia.

Durante el siglo XIX, Bocas del Toro se encontraba disputada entre Costa Rica y Colombia.

[4]​ Complementariamente a este convenio se dicta el Laudo White en 1914, que definía en gran medida la frontera en su parte norte.

[4]​ En 1938 se suscribe el Tratado Zúñiga-de la Espriella que en su mayor parte definía una frontera similar a la actual, pero dejaba en duda el trazado sobre la vertiente Caribe, en particular la región cercana al Río Sixaola.

Guerra de Coto (febrero - marzo 1921)
Puente sobre el río Sixaola, punto principal de acceso entre ambas naciones