Relaciones Chile-Polonia
Al mes siguiente, el gobierno polaco acreditó a Xavier Orlowski como su ministro plenipotenciario ante Chile, lo que fue correspondido en 1922 por el país sudamericano al nombrar como encargado de negocios en Varsovia a Carlos Muñoz Hurtado.[1] El gobierno chileno encabezado por Carlos Ibáñez del Campo, volvió a romper relaciones diplomáticas con la República Popular de Polonia y otros estados socialistas de Europa, por lo que las relaciones entre ambos países se interrumpieron entre 1947 y 1965.El año siguiente, asumió funciones como embajador chileno en Varsovia el diplomático Víctor Jadresic Vargas, mientras que Polonia designó como su embajador en Santiago a Jerzy Dudziński.En 2022, el intercambio comercial entre ambos países ascendió a los 343, lo que supuso un crecimiento promedio anual del 9,7% en los últimos cinco años millones de dólares estadounidenses.Los principales productos exportados por Chile fueron ciruelas secas, filetes de merluza, y salmones, mientras que aquellos exportados principalmente por Polonia al país sudamericano fueron bebidas no alcohólicas, tractores y ácido sulfúrico.