Regimiento Valdivia

Por esa razón, y por tener un río navegable que ofrecía resguardo de las inclemencias del océano, era de vital importancia para el mantenimiento del control español sobre el océano Pacífico y sus costas.

[1]​: 128  La Memoria de guerra del año 1835 consigna un Batallón Valdivia con 473 plazas.

[1]​: 133 Al comienzo del Motín de Quillota, los insurgentes intentaron sublevar al batallón Valdivia, pero Blanco Encalada lo impidió y así se sumó a las fuerzas gobiernistas.

El 20 de abril de 1851 se sublevó el batallón en Santiago, pero fue reducido a tiros por el batallón Chacabuco y dos cívicos dirigidos por Blanco Encalada y Villagrán.

[1]​: 159–160 M. Álvarez Ebner menciona que a Punta Arenas llegaron 7 sargentos del Batallón Valdivia condenados a prisión por su participación en los hechos de 1851 en el centro del país.

[2]​: 839 Durante la Campaña de Lima el batallón bajo el mando del Tte.