Los refractómetros se utilizan para medir en líquidos, sólidos y gases, como vidrios o gemas.
El usuario puede observar, en esta lente, el rango de luz y su límite, que aporta la información sobre el ángulo límite, esto es, sobre el índice de refracción del líquido estudiado.
Los refractómetros actuales funcionan con luz natural o con la iluminación de una lámpara blanca.
La superficie inferior de éste no está pulida para evitar las reflexiones secundarias.
El botón que permite conducir el rango luminoso hacia el cruce de las retículas actúa sobre el ángulo del espejo dispuesto a la salida del prisma de flint.
El líquido se encuentra en una cubeta cuyo fondo es de hoja paralela.
Permite por tanto obtener una décima más que para el refractómetro de Abbe (4 unidades del quinto decimal).
[3] A consecuencia del engrosamiento considerable, un débil rango de índice solamente es accesible: entre 1,325 y 1,367.
[1] La extremidad del refractómetro a inmersión está directamente sumergida en el líquido, como un termómetro, y una anilla permite acromatizar la medición.
[4] Existen asimismo refractómetros digitales modernos que funcionan de forma automática y muestran el resultado en una pantalla.
Este es más preciso y menos propenso a fallos humanos que una medición manual.
Dependiendo del índice refractivo, la luz que ingresa por debajo del ángulo crítico de reflexión total es parcialmente trasmitida a la muestra, mientras que para ángulos de incidencia más elevados la luz es totalmente reflejada.
Más aún, sólo se requieren algunos microlitros y la muestra puede ser recuperada.
También pueden utilizarse en sistemas automatizados para el llenado automático de la muestra en el prisma del refractómetro.
Una bomba peristáltica permite monitorear procesos de lotes en un laboratorio o llevar a cabo múltiples mediciones en una muestra sin interacción del usuario.
Esto elimina errores humanos y asegura un elevado procesamiento de muestras.
Dicho cambiador de muestras es controlado por el refractómetro y garantiza mediciones plenamente automatizadas de las muestras que son ubicadas en viales del mismo cambiador para llevar a cabo mediciones.
Los fabricantes farmacéuticos deben apegarse a diferentes regulaciones internacionales como el caso de FDA 21 CFR Parte 11, GMP, Gamp 5, USP<1058>, las cuales requieren un gran nivel de trabajo relacionado con documentación manual.
Más aún, se tienen disponibles Paquetes de Validación Farmacéutica y Calificación Farmacéutica que contienen: Los métodos de análisis modernos son mucho más eficaces que la refractometría.
El índice de refracción es una característica físico-química tabulada para numerosos elementos químicos.
Es necesario que la piedra tenga al menos una cara plana y pulida.