REBIUN
En este primer momento, REBIUN puso en marcha tres iniciativas cooperativas principales: catálogo colectivo, préstamo interbibliotecario y formación del personal bibliotecario.En total asistieron las direcciones de 41 bibliotecas universitarias, además del CSIC.Con esta nueva reforma reglamentaria REBIUN quedaba conformada «por todas las bibliotecas de las universidades que pertenecen a la Crue, las cuales serán consideradas miembros de pleno derecho, a todos los efectos», si bien se contemplaba la existencia de “miembros colaboradores” (“bibliotecas o centros que no perteneciendo a la CRUE tengan un carácter científico y de investigación y que puedan hacer aportaciones a la red.Sus derechos y obligaciones se especificarán en el protocolo de colaboración que REBIUN establezca con cada uno”).En su configuración actual[7] REBIUN se estructura en dos órganos de gobierno colegiados: el Pleno y la Comisión Permanente; así como dos órganos unipersonales: la Coordinación y la Secretaría Ejecutiva.La Comisión Permanente estará compuesta por el/la Coordinador/a de REBIUN y cinco personas que actuarán como vocales y que serán elegidas por el Pleno de REBIUN entre sus integrantes.En la actualidad están en concordancia con las nuevas líneas estratégicas incluidas en el V Plan Estratégico 2024-2027 y son ocho: Catálogo Colectivo (creado en 1991), Estadísticas (1991), Servicios Compartidos, Repositorios (2011), Patrimonio Bibliográfico (1998), Acceso al documento, Comunicación, Propiedad Intelectual, Plan Estratégico.Este catálogo es una herramienta esencial para conocer los fondos bibliográficos que desde hace más de ochocientos años se encuentran disponibles en las bibliotecas universitarias y de investigación españolas.En el plano internacional, REBIUN forma parte de organizaciones asociativas profesionales como la International Federation of Library Associations (IFLA) y la Ligue des Bibliothèques Européennes de la Recherche (LIBER).[10]El borrador fue aprobado en la X Asamblea celebrada en Valladolid en 2002, naciendo así el I Plan Estratégico de REBIUN para el cuatrienio 2003-2006.[11] El desarrollo del plan REBIUN 2024-2027 se basa en cuatro líneas estratégicas: