Su nombre está tomado del Papa de origen hispánico San Dámaso I [cita requerida].La Universidad san Dámaso está ligada a los estudios impartidos en el Seminario Conciliar de Madrid,[4] cuya sede actual fue inaugurada en 1906.[7] En 2011 la Congregación para la Educación Católica erigió la Universidad Eclesiástica San Dámaso[8] en la que quedan integradas las Facultades de Teología, Filosofía, Derecho Canónico, Literatura Cristiana y Clásica San Justino y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas.Ofrecen estudios de grado, máster y doctorado, así como títulos propios específicos en cada Facultad.En 1990, la Congregación para la Educación Católica erigió canónicamente el Centro de Estudios Teológicos "San Dámaso" y aprobó sus estatutos.Un año después, la nueva Facultad es erigida, por la Congregación para la Educación Católica, en la que queda integrado el Instituto Superior de Ciencias Religiosas "San Dámaso".Cuatro años más tarde, en 2011, la Congregación para la Educación Católica erige la Facultad de Derecho Canónico, que ese mismo año queda integrada en la nueva Universidad.En 2008, la Congregación para la Educación Católica erige la Facultad de Filosofía "San Dámaso" y en 2011 se integra en la recién creada Universidad.Anualmente celebra una jornada sobre poesía religiosa y otra sobre la filiación en los inicios de la reflexión cristiana.Un año más tarde, se establecieron dos modalidades de estudio en el Instituto: presencial y a distancia.
Conferencia en el Aula Pablo Domínguez Prieto, en la Universidad San Dámaso en 2020
Fachada de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, en la calle Jerte (Madrid)