Antonio María Rouco Varela

Desde esta posición, fue protagonista en la organización de diversos eventos importantes para la ciudad, entre los que destaca la visita del papa Juan Pablo II en 1982 y, en 1989, la IV Jornada Mundial de la Juventud.

Es el único arzobispo que ha organizado dos Jornadas Mundiales de la Juventud.

El papa Benedicto XVI había anunciado, al finalizar la Jornada Mundial de la Juventud de Sídney, que la siguiente sede sería Madrid en 2011.

A la muerte de Juan Pablo II, Antonio María Rouco Varela fue uno de los seis cardenales electores españoles[10]​ que participaron en el cónclave papal de 2005, en el que se designó a Benedicto XVI como nuevo sumo pontífice.

[13]​ De este cónclave saldría elegido papa Francisco.

Así, ha mostrado su desacuerdo con las políticas llevadas a cabo en España sobre el aborto[19]​ o los matrimonios homosexuales,[20]​ en el marco de su crítica al llamado "relativismo cultural" en la sociedad.

[21]​ Muchas de estas manifestaciones públicas han causado cierta polémica, provocando adhesiones y rechazo por parte de diversos medios, asociaciones y políticos.

Rouco Varela ha mostrado en varias ocasiones su oposición a lo que él llama una resurrección del laicismo radical en España.

[22]​ Respecto a la crisis y su incidencia en los jóvenes durante el 15M, opinó que sus participantes que "impacta sobre todo en los jóvenes, como estamos viendo estos días con el fenómeno del 15M de la Puerta del Sol: jóvenes que no conocen a Dios, no conocen a Cristo......Se encuentran con las vidas rotas, y si las soluciones temporales y materialistas no funcionan, como no están funcionando, el fracaso está servido, y la rebelión también, y el desconcierto todavía más".