Reconciliación universal

En el ámbito de la teología cristiana, se denomina reconciliación universal (o también salvación universal, Universalismo cristiano o simplemente universalismo) a la doctrina en que todas las almas humanas pecadoras y alienadas, por obra de la divina misericordia y amor de Dios, en última instancia se reconciliarán con Dios.

[1]​ En general esta doctrina ha sido rechazada por la religión cristiana, la cual, en cambio, sostiene la doctrina de la salvación especial, según la cual solo algunos miembros de la humanidad finalmente irán al cielo, pero sí ha sido apoyada por numerosos pensadores cristianos de prestigio, así como por numerosos grupos de cristianos.

[2]​ La salvación universal puede relacionarse con el Problema del infierno, en contraposición a ideas tales como el tormento consciente infinito en el Infierno, pero la misma puede llegar a incluir un periodo de castigo por un tiempo limitado, similar a una suerte de purgatorio.

[2]​ El concepto de reconciliación se encuentra relacionado con el concepto de salvación, es decir, la salvación de la muerte espiritual y física, por lo que el término "salvación universal" es funcionalmente equivalente.

Muchos adherentes aseguran que el sufrimiento y la crucifixión de Jesucristo es el mecanismo que provee redención a toda la humanidad y expiación de todos los pecados.