Real Aeroclub de Jerez

[8]​[9]​[10]​ Hasta 1993, los terrenos en los que hoy se ubica el aeropuerto de Jerez pertenecían al Ejército del Aire y en ellos se encontraba la Base aérea de La Parra.

[11]​ La división Ala 22 tuvo esta base como sede antes de trasladarse a Morón.

Entre 1996 y 2000 el aeroclub organizó cinco festivales aéreos para acercar la aviación a la ciudad de Jerez.

Además de la divulgación aeronáutica, el Aeroclub fomenta la aviación tanto deportiva como recreativa y para ello ofrece formación de pilotos (no comerciales) con cursos PPL y la habilitación para vuelos nocturnos.

La primera aeronave del aeroclub fue una Piper Cherokee 200 con matrícula EC-BSV, que fue bendecida por Juan Antonio del Val Gallo, obispo vicario de Jerez de la Frontera.

[24]​ Desde 2019 el aeroclub ha reducido su flota a tan solo un avión básico de entrenamiento: el Cessna 172P con matrícula EC-GRT.

[24]​ En esta evolución, procedente de otros usos y destinos en el Ejército del Aire Español, fue pintada en azul intenso con una banda horizontal amarillo limón que cubría desde el buje de la hélice hasta la cola y otras en el mismo color cubriendo en diagonal alas y timón de profundidad.

Diploma emitido por el RACE al Aeroclub de Jerez en agradecimiento a su ayuda en la organización del Campeonato de España de vuelo acrobático del año 1998.
La ciudad de Cádiz desde 6000 pies de altura
Sede del Aeroclub de Jerez
C172P en la plataforma del Aeroclub de Jerez