Base Naval de Rota

Estados Unidos mantiene cuatro destructores tipo Arleigh Burke —que forman parte del brazo naval del sistema antimisiles balísticos de la OTAN— destinados de forma permanente.España dispone de numerosos buques, como las fragatas F-80, el porta-aeronaves Juan Carlos I y el buque de asalto anfibio Galicia, al igual que helicópteros y aviones tipo Harrier II y Cessna Citation con sede en esta base.El VQ-2 tuvo su base en Rota desde 1959 hasta 2005, cuando se trasladó a NAS Whidbey Island, en Washington.[10]​ El escuadrón VR-24 voló el C-130 F y tuvo su base en Rota desde 1962 hasta su inactivación en 1993.UU. en la base, el capitán William F. Mosk, fue relevado del mando y reasignado durante una investigación sobre el uso ilegal de drogas por parte de militares estadounidenses en la instalación.El contraalmirante Tony Gaiani relevó a Mosk por "perder la confianza en su capacidad de mando", específicamente, para manejar asuntos relacionados con la investigación.UU., Leon Panetta, anunció que la USN estacionará cuatro buques de guerra Aegis en Rota para fortalecer su presencia en el mar Mediterráneo y reforzar la defensa antimisiles de la OTAN como parte del enfoque adaptativo europeo por fases (EPAA).Hay unos 2000 ciudadanos estadounidenses viviendo en la misma, incluyendo personal civil, militar y sus familias.Además, hay otros que residen en Rota y en El Puerto de Santa María y ya, en menor medida, en otras ciudades cercanas generando una riqueza evaluada en 444 millones de euros anuales en 2019.[16]​[17]​ Durante casi 40 años, diversos grupos protagonizaron anualmente marchas en protesta por la presencia de fuerzas estadounidenses y material bélico español en dicho puerto.
Un Boeing C-135B-BN Stratolifter de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en el aeródromo de Rota alrededor de mediados de la década de 1960. El complejo se usa como base logística para operaciones militares en Europa, Norte de África y Oriente Próximo.
El portaaviones de la Armada Española Dédalo (R-01) amarrado en un muelle de la Base Naval de Rota en 1976.
Buques españoles y estadounidenses amarrados en los muelles de la base de Rota en el año 1981.
La Guardia de Color conjunta de Estados Unidos y España a bordo de la Estación Naval de Rota, desfila con los colores durante el Cambio de Mando y la Fuerza de Seguridad del Cuerpo de Marines de Europa. Imagen del año 2002.
El presidente estadounidense Barack Obama de visita en la base en el año 2016.