Reactor discontinuo es la expresión genérica para cualquier tipo de contenedor utilizado en procesos industriales.
Usualmente líquidos y sólidos son suministrados por la tapa superior del reactor.
Vapores y gases son removidos a través de conexiones en la tapa superior.
Esto es particularmente útil cuando se están procesando compuestos tóxicos o altamente potentes.
Estos son hélices estacionarias utilizadas para disturbar el flujo causado por la rotación del agitador.
Los deflectores pueden estar fijados en la tapa del reactor o montados en las paredes internas laterales.
Cargas altas sobre los agitadores también pueden crear problemas en la estabilidad del eje.
En casos donde el mezclado es un parámetro crítico, los reactores discontinuos no son la mejor solución.
Los productos dentro de reactores discontinuos generalmente liberan o absorben calor durante su procesamiento.
Para mantener el contenido del reactor a la temperatura deseada, se debe añadir o remover calor mediante una camisa de enfriamiento o una tubería de enfriamiento.
Por el contrario, los reactores continuos pueden alcanzar una capacidad de enfriamiento superior a 10 000 vatios por litro.
La temperatura de la camisa se regula para controlar el calentamiento o el enfriamiento.
A pesar de ser un diseño que ha sido ampliamente empleado, tiene limitaciones.
El calentamiento o el enfriamiento tienden a variar entre las paredes laterales y el fondo del contenedor.
La camisa de media bobina se fabrica al soldar media tubería alrededor del exterior del contenedor para crear un canal de flujo semicircular.
A diferencia de los diseños anteriores, las oscilaciones en la temperatura de entradas están ausentes porque la camisa opera a temperaturas mucho más constantes.
Por ejemplo, si consideramos la reacción: comenzamos haciendo el balance de material como en los reactores discontinuos no hay entradas ni salidas queda que y por lo tanto donde,
se redefine con base a la concentración y no el número de moles.
En casos en que la densidad del volumen de reacción cambia significativamente, entonces
representa el cambio en volumen del sistema entre el comienzo de la reacción y el punto en que se mide.
Los reactores discontinuos se utilizan a menudo en procesos industriales.
Así mismo, estos reactores tienen varios usos en la producción de medicina.
Se utilizan en experimentos para determinar la cinética y la termodinámica de reacciones.