Tanía apenas veintitrés años cuando fue nombrado profesor de lengua española en las escuelas Say y Colbert de París y, posteriormente, en la d'Hautes Études Commerciales.
Sus primeras obras fueron una Grammaire espagnole y sendas gramáticas catalana y portuguesa, así como otros títulos relacionados con el estudio de las lenguas vivas.
Durante la época en que la dirigió fue un verdadero índice del hispanismo internacional.
También merece destacarse el Manuel de l'hispanisant, redactado en colaboración con el bibliotecario Louis Barrau-Dihigo, útil y copioso repertorio bibliográfico que aún hoy se consulta con provecho.
[1] Julio Puyol escribió en colaboración con la esposa del difunto hispanista una Bibliografía de Raymond Foulché-Delbosc que recoge 454 referencias, entre distintas ediciones de una misma obra, artículos, bibliografías, trabajos originales y ediciones de textos.