VIZ Media Panini Manga Planeta DeAgostini, Glénat/EDT Planeta DeAgostini Ivrea Egmont Texto Editora Animagá, JBC Cartoon Network (Toonami) Locomotion Antena 3 Canal 33, K3, SX3 Repretel ETC TV Chilevisión Televisa (Canal 5*), Azteca 7, a+ (2021) Magic Kids Canal 5 Telemetro América TV, Willax Caracol TV Canal 10 (Nicaragua) Ecuavisa Canal 2 Televen, RCTV Red ATBTelesistema Monte Carlo TV, Tevé Ciudad Guatevision, Canal 3 Italia 1, TMC, MTV Spacetoon Global TV, RCTI Nickelodeon Syndication Cartoon Network Brasil, PlayTV, Loading RTL II Ranma ½ (らんま½, Ranma Nibun no Ichi?, pronunciado en español como Ranma un-medio, o popularmente llamado Ranma y medio en Hispanoamérica) es una serie de manga escrita e ilustrada por Rumiko Takahashi.
Adicionalmente, Kitty Films produjo doce animaciones originales y tres películas.
Cuando alguien cae en un estanque maldito toma la forma física de lo que se haya ahogado en él por primera vez, cada vez que entra en contacto con agua fría, siendo la maldición revertida cuando se expone al agua caliente.
Ranma debe enfrentar y superar muchos conflictos a través de la serie, lo que lo ayudarán a desarrollarse como un luchador de artes marciales completo y lograr cumplir su compromiso con Akane.
[12] Tiene varios pretendientes como Ryoga Hibiki, Tatewaki Kuno, Hikaru Gosunkugi y varios compañeros del instituto Furinkan, que intentan acosarla siendo totalmente derrotados por ella día tras día.
No sabe nadar, ni tampoco cocinar[13] lo que ha causado problemas a Ranma en más de una ocasión.
[20] Su nombre se escribe 珊璞 (Shān pú), debido a su procedencia china.
Para enmendarlo, Ranma (aun en su forma femenina) participa en la competición venciendo a Shampoo.
Al vencerla como mujer, Shampoo busca matar a Ranma, hasta que se da cuenta de que en realidad es un hombre y es nuevamente vencida por él.
[29] Tras la publicación en Shonen Sunday, Ranma ½ se recopiló en tankōbon contando con 38 volúmenes en total.
En adición a las ediciones ya mencionadas, Ranma ½ ha contado con varios lanzamientos especiales.
En primer lugar, The Ranma ½ Memorial Book fue publicado cuando el manga terminó en 1996.
Actuando como un capítulo-final a la serie, recoge varias ilustraciones de la serie, contiene una entrevista con Rumiko Takahashi, e incluye chismes sobre Ranma: resúmenes de sus batallas, su horario diario, trivia, y algunas ilustraciones exclusivas.
[30] En segundo lugar, Movie + OVA Visual cómic fue lanzado para ilustrar los episodios OVA "Condúceme al camino" (ambas partes) y la película teatral "El Equipo Ranma contra el Legendario Fénix".
[31] VIZ Media, una empresa propiedad de Shūeisha y Shogakukan, publicó la versión en inglés del manga de Ranma ½. VIZ comenzó a publicar Ranma ½ en 1993 mensualmente.
[29] Debido al tiempo necesario para acumular materiales, los volúmenes posteriores eran lanzados cada vez más lento.
La primera en ser distribuida fue en España por Planeta DeAgostini[35] Luego esta versión fue reeditada por Glénat.
[39] No obstante, un mes después aparece Ranma ½ Nettohen, segunda serie de la adaptación animada del manga.
[41][42] La serie está producida por MAPPA y dirigida por Kōnosuke Uda, con guiones escritos por Kimiko Ueno, diseños de personajes a cargo de Hiromi Taniguchi y música compuesta por Kaoru Wada.
Ranma, Ryoga, Mousse y Genma van a rescatarlas a una isla, pero también van con el propósito de sumergirse en "El Estanque del Hombre Ahogado", con la esperanza de recuperar sus formas originales.
Rumiko Takahashi (autora del manga) dijo que Ranma ½ era popular entre jóvenes de escuela secundaria y estudiantes universitarios aunque la balanza de popularidad se inclinaba más hacia las mujeres adolescentes que hombres.
Incluso para Sudamérica el capítulo del anime "Combate en los baños públicos", sufrió de tanta censura que duró aproximadamente 15 minutos a diferencia de lo que dura un capítulo normalmente, 23 minutos.