Nacido en 1848 en Zamora, empezó a colaborar en El Museo Universal, semanario muy leído que dirigía este gran dramaturgo del Romanticismo.Fundó el semanario satírico Las Disciplinas y sus chascarrillos, versos jocosos, cuentos humorísticos llenaron las páginas de Madrid Cómico, Blanco y Negro, El Moro Muza (de La Habana), El Fisgón, Jeremías, La Publicidad, La Libertad, etcétera.Su última obra se titula Mi cara mitad, y fue representada en 1908 en el teatro Lara.Los títulos más conocidos de Ramos Carrión son las zarzuelas Agua, azucarillos y aguardiente (1897), con música de Federico Chueca, Un sarao y una soirée (1866, con Lustonó), La gallina ciega, Los sobrinos del capitán Grant, etc.Aparte de con Chueca, trabajó también con los compositores Caballero, Ruperto Chapí y Arrieta.
Casa natal de Ramos Carrión en la calle de Zamora que hoy lleva su nombre
El Teatro Ramos Carrión y el monumento al literato en su Zamora natal