Rambla de Fuente Álamo
[1] Su régimen fluvial, antes del trasvase, era esporádico ya que se limita a cuando se producen lluvias que aunque son escasas suelen ser muy intensas e incluso torrenciales.La rambla de Fuente Álamo a su paso por el núcleo urbano es conocida como "rambla del Fraile" y representa un auténtico patrimonio natural e histórico para Fuente Álamo.El origen y desarrollo de esta histórica villa junto a la margen derecha del cauce no es en absoluto casual sino que se debe a la posibilidad de aprovechar el nacimiento de agua para llenar aljibes para el consumo y para la agricultura y ganadería.[3] En su desembocadura el cauce aparece prácticamente colmatado de sedimentos finos.[4] Las especies recomendables para el cauce, a fin de favorecer la filtración, son adelfas, tarayales y azufaifos.