[1][2][3] Se puede aplicar el nombre de La Azohía a: Se encuentra frente al Puerto de Mazarrón, con el que comparte bahía.Esta pequeña entidad singular de población formada por varios y pequeños puntos de concentración urbanística o barriadas (urbanizaciones, construcciones independiente, caseríos y fincas rurales) que se dispersa por el límite marítimo y natural dentro de un área urbana y rural, no posee un núcleo principal.Es sabido que ya en tiempo de los romanos se practicaba la pesca con almadraba, que aun en día se realizan con medios más modernos.Su medio marino es idóneo para practicar actividades de ocio, deporte y aventura como buceo, navegación, kayak, paddle board, motonáutica, veleros, yates, pesca de acantilado o litoral, pesca deportiva, rutas de calas, playas y escalada.También se pueden realizar observaciones de fauna marina, subacuática, aves, insectos y/o la contemplación del paisaje y su entorno.
Vista de la torre de Santa Elena y la ensenada en donde se localiza La Azohía.