Desde aquí las personas cruzaban el río en botes hasta la otra orilla, donde se abordaba otro convoy, o en vapores que desembarcaban en el muelle fiscal de Constitución.
[2] La construcción de este ramal ferroviario tardó casi 26 años, la cual pasó 7 gobiernos, desde José Manuel Balmaceda (1886-1891) hasta Ramón Barros Luco (1910-1915).
Tras el terremoto que afectó a la zona en febrero de 2010, el ramal sufrió graves daños, como el azote del maremoto en la estación Constitución.
[3] (En cursiva se indican los paraderos y/o estaciones no operativas y en negrita las estaciones oficiales y activas en la actualidad) En la actualidad, se realiza el servicio Regional Talca-Constitución operado por buscarriles ADIt 250 Ferrostaal, clasificado como un servicio de cercanías.
A enero de 2019, el servicio presenta paradas en estación Talca, Colín, Corinto, Curtiduría, González Bastías, Toconey, Pichamán, Forel, Huinganes, Maquehua y Constitución.