Ramón Aguirre inició su educación básica en su pueblo natal y luego en Celaya, posteriormente se trasladó a la Ciudad de México a la Escuela Nacional Preparatoria y se recibió como contador público en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Durante su gobierno se pretendió oficialmente combatir la corrupción: se destaparon casos como el de Arturo Durazo Moreno, pero no se logró; además, empezaron a multiplicarse el ambulantaje, las marchas y los bloqueos, la proliferación de asentamientos irregulares, la inseguridad y la alta contaminación atmosférica.
Pero, sobre todo, es recordado porque durante su periodo al frente del DF ocurrió el terremoto del 19 de septiembre de 1985, ante el cual la instancia gubernamental a su cargo no tuvo la más mínima reacción, y fue superada ampliamente por la sociedad civil.
Finalmente, el 28 de febrero de 1991 fue oficialmente declarado candidato a gobernador, e inició lo que sería una ríspida campaña electoral, donde enfrentaría a Vicente Fox, del Partido Acción Nacional, y a Porfirio Muñoz Ledo, del Partido de la Revolución Democrática.
Las elecciones que se llevaron a cabo el 18 de agosto de 1991 dieron el triunfo a Aguirre; sin embargo, el candidato del PAN, Vicente Fox, reclamó el triunfo para sí y denunció un fraude electoral.