Rally Dakar de 2013
La empresa francesa ASO (Amaury Sport Organisation) es la organizadora del Dakar, que en esta oportunidad se disputó en Perú, Argentina y Chile.[15] Aunque volvió a colarse en el podio desde la tercera jornada, en la séptima etapa cayó al quinto puesto de la clasificación general por problemas mecánicos,[16] y en la octava sufrió una penalización de quince minutos por cambiar motor.[19] El podio fue completado por el chileno Francisco «Chaleco» López (KTM), ganador de cuatro etapas y quien llegó a ubicarse a ocho minutos y quince segundos de Despres en la penúltima jornada.[21] Otros hispanohablantes destacados fueron el español Joan Barreda Bort (Husqvarna), ganador de cuatro etapas; así como su compatriota Juan Pedrero (KTM), y el argentino Javier Pizzolito (Honda), quinto y octavo en la clasificación general, respectivamente.Sin embargo, los problemas mecánicos de su vehículo Buggy, sumado a disputas con la organización,[23] le obligaron a dejar la carrera en la sexta jornada, cuando se encontraba en el vigésimo tercer puesto de la clasificación.Otro accidente había ocurrido el día anterior del que resultaron fallecidas dos personas ajenas a la carrera, cuando un vehículo de asistencia se vio involucrado en un choque.[28][29] Por malas condiciones climatológicas, la octava y undécima etapa del rally fueron modificadas.En cuanto a la primera, para las motos, cuadriciclos y coches se canceló el primer tramo de la etapa cronometrada, mientras que los camiones no corrieron.