[2] Las cuencas más extensas de la isla son la del lago Fagnano, que vierte al océano Pacífico a través del río Azopardo y alberga importantes recursos forestales, y la cuenca del río Grande, la cual posee tierras con mayor aptitud productiva desde el punto de vista pecuario (ganadería extensiva de ovinos).
El río recibe como afluentes por su margen izquierda a los ríos Moneta, y otros.
Sus afluentes por su margen derecha son los ríos de la Turba, Rasmussen, Ona, Candelaria y otros.
Corre hacia el este, y luego de 240 km llega a las costas del mar Argentino.
Geológicamente está formada por la deposición de sedimentos marinos del Terciario inferior y medio, los que han sido fuertemente afectados durante el Cuaternario.
Fuertes vientos del oeste «barren» el área, con velocidades extremas de hasta 200 km/h, especialmente durante la primavera austral.
Las precipitaciones anuales (uniformemente distribuidas) rondan los 300 mm, siendo las invernales en forma de nieve.
[5]: 7 El caudal del río (en un lugar fijo) varía en el tiempo, por lo que existen varias formas de representarlo.