Río Aboño

El río Aboño (o Cigoña) es un corto río costero del norte de España que discurre por el centro de Asturias.El origen de su nombre, coincidente con el de una población del concejo de Carreño, estaría, según Xosé Lluis García Arias, en la adjetivación del nombre de persona APONIUS para referirse a una propiedad, aunque parece más probable que derive del céltico ABONEUM "río" como el Avon (antiguo ABONA).El río Aboño nace en el concejo de Llanera, concretamente en la parroquia de Villardeveyo y tras atravesar la parroquia gijonesa de San Andrés de los Tacones, donde sus aguas son embalsadas en el embalse homónimo, su cauce continúa a través de Fresno, Veriña y se adentra ya en Carreño en la parroquia de Carrió, desembocando en la ría de Aboño y el mar Cantábrico tras recorrer unos 15,6 km.[2]​ Sus afluentes principales son los ríos Frade y Pinzales.Aparece descrito en el primer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[3]​ Según muestreos de pesca eléctrica acometidos entre los años 1997 y 2019, referencias bibliográficas y comunicaciones orales fidedignas, en el río Aboño se han detectado especímenes de anguila y gobio.
Aspecto actual de la desembocadura en la ría de Aboño, completamente modificada para albergar el parque de carbones del puerto de El Musel . Se aprecia tras el parque carbonero el río canalizado con la pérdida medioambiental que ello conllevó.