Régil

El enclave de Santa Marina posee límites con Legorreta, Bidegoyan, Beizama y Albístur.Régil posee un pequeño exclave al sur del municipio llamado Santa Marina.Régil es un municipio fundamentalmente agrícola, aunque la población presenta una ocupación distribuida de forma homogénea entre los distintos sectores.La agricultura y la ganadería han sido sus principales actividades económicas a lo largo de su historia.Las peculiares características del medio rural vasco hacen que actualmente la práctica más habitual sea la de compaginar el trabajo en otros sectores económicos con el trabajo a tiempo parcial en el caserío familiar, que se convierte una fuente complementaria de recursos, pero no en la principal.Eso no impide que la mayor parte de las explotaciones familiares continúen, gestionadas por sus dueños ahora jubilados o bien como actividad económica a tiempo parcial.En cualquier caso, Régil presenta unas tasas de dedicación agrícola mucho más elevadas que la media vasca.Actualmente la población sigue presentando una marcha de descenso poblacional, pero más ralentizada que en décadas pasadas.También son comunes las variedades Aretxabaleta, Bost kantoia, Gezamina, Mokoa, Txalaka y Pelestrina.[8]​[9]​ En diciembre se celebra en Régil una feria que gira en torno a este producto y sus derivados (sidra, mosto, mermelada, dulce, compota, etc..).
Vista general de Régil desde el monte Hernio .
Vista parcial de Régil.