Condonación
[3][4][5] Diversas organizaciones y ONG (CADTM y Iniciativa HIPC, entre otras) solicitan la condonación parcial o total de la deuda externa de los países pobres (países del Tercer Mundo).También puede, dependiendo del contexto -préstamo, crédito hipotecario, impago de alquiler, etc- ralentizar o detener el crecimiento de la deuda que pueda tener una persona, empresa o nación.La presidenta del BCE, Christine Lagarde ha considerado la propuesta ilegal con los tratados europeos.[9][10][11] El jurista español Luis Díez-Picazo consideró para las leyes españolas, en un principio, que la condonación era unilateral pero tras la tesis de Beltrán de Heredia la considera como contractual, debido a que la condonación debe ser aceptada por el deudor.[cita requerida] Así como las deudas incobrables pueden ser deducidas del impuesto a la renta, aquellos pasivos que no sean exigibles, o que por negociaciones con los acreedores, estos decidan condonar esos pasivos, se deben convertir en ingreso, el cual será ingreso gravado con el impuesto de renta.