Quinto Regimiento

De ella salieron jefes destacados del Ejército Popular Republicano, como Juan Guilloto León "Modesto", Enrique Líster, Valentín González "El Campesino" y Etelvino Vega Martínez.

No solo fue un cuerpo militar, ya que sus actividades se extendieron a otras áreas, desarrollando una importante labor social y cultural, impulsando el desarrollo de la educación y la cultura entre las clases bajas para luchar contra el analfabetismo.

[8]​ Al Quinto Regimiento estuvieron alistados o relacionados con él conocidos poetas y escritores comunistas, como Rafael Alberti, César Arconada, Pedro Garfias, Miguel Hernández,[9]​ José Herrera Petere, María Teresa León o Juan Rejano.

[6]​ Además, adoptó el uso de comisarios políticos como ya había hecho el Ejército Rojo durante la Guerra Civil rusa, a fin de explicar a los soldados para qué y por qué estaban luchando.

[6]​ Aunque hubiese sido creado por el PCE, en el Quinto Regimiento se alistaron defensores de la República de todas las ideologías, incluidos antiguos militares leales a la República.

Se le dedicaron algunas canciones populares (folclóricas) debido a su fama en el bando republicano.

Iglesia de San Francisco de Sales , parte del complejo del colegio salesiano de Estrecho en el que se estableció el cuartel general del Quinto Regimiento.