Pebetero

[3]​ También se denominan así los recipientes para uso ceremonial religioso, simbólico o deportivo.Para usos religiosos se fabricaban grandes pebeteros sostenidos por trípodes.[7]​ En las leyendas irlandesas, una especie de pebetero es el objeto donde los leprechauns guardan su tesoro.Y en la brujería Wicca, un recipiente similar se coloca en el centro de un círculo sagrado para contener lo que luego será quemado durante un ritual.Una segunda acepción del término pebetero es, según la Academia de la Lengua Española, el «recipiente en el que arde una llama ceremonial», que en el contexto deportivo olímpico es el gran plato donde se deposita la llama olímpica traída de Olimpia y donde se mantiene encendida durante la competición, para luego ser devuelta a Grecia.
Pebetero de la Edad del Hierro .
Pebetero nazarí del siglo XIV . Museo Arqueológico Nacional de España.
Pebetero funerario en el cementerio de Tarrasa (España).