Quema de libros en Éfeso

Hechos 19 registra cómo "varios de los que habían practicado artes mágicas juntaron sus libros y los quemaron a la vista de todos.El versículo siguiente relata cómo "la palabra del Señor iba creciendo y prevaleciendo poderosamente".Simon Kistemaker ve estas cosas estrechamente relacionadas: "La ciudad de Éfeso se purgó de la mala literatura quemando libros de magia y se convirtió en el depósito de la literatura sagrada que constituía el canon del Nuevo Testamento".[2]​ Este evento fue interpretado por el erudito George Leo Haydock como la inspiración de la quema de libros: "Los emperadores cristianos, Constantino Magno, Valentiniano, Teodosio, Marciano y Justiniano, habían hecho leyes no menos estrictas para destruir que las de la Iglesia para proscribir el uso de libros perversos, donde es probable que se produzca un peligro".[3]​ Este evento es citado por el papa Gregorio XVI en su encíclica Mirari vos de 1832 en la que repudia la libertad de prensa.
Eustache Le Sueur - La predicación de san Pablo en Éfeso , 1649. Esta pintura representa libros con figuras geométricas , en respuesta a Galileo Galilei , quien dijo en 1623 que “el libro de la naturaleza está escrito en figuras matemáticas”. [ 1 ]
Lucio Massari , San Pablo y la quema de libros paganos en Éfeso , 1612.